miércoles, 4 de mayo de 2011

TEMA 1

TEMA 1

LECTURA DE MATERIALES

El primer tema de la asignatura se llama Las TIC en la enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas (L2) / lenguas extranjeras (LE) y su contenido es básicamente teórico. En primer lugar se hace una valoración de las TIC y sus ventajas y desventajas con respecto a su puesta en funcionamiento en el aula. A continuación se habla de las competencias digitales que debe tener un docente para utilizar los recursos on-line en el aula, aparece un vídeo muy divertido del primer procesador de textos de la historia, muy representativo en algunos sentidos. La visualización de un vídeo de Jordi Adell explicando por las fases que pasa el docente para integrar las TIC en el aula es muy interesante. Las competencias digitales también son muy importantes en el alumno/a, aunque en general éstos no tienen problemas con las nuevas tecnologías. También en este punto se habla de los marcadores sociales, las folksonomías, etc, algo totalmente nuevo para mí y que he aprendido en esta asignatura. Internet es una fuente de información y de recursos para el aprendizaje de lenguas extranjeras y si nos centramos en el español encontramos el Centro Virtual Cervantes que ofrece mucha información al estudiante. Las modalidades de enseñanza con TICs pueden ser presenciales, no presenciales o semipresenciales como es el caso de esta asignatura. El profesor tiene muchas funciones cuando trabaja con TIC aunque la que más me gusta es esa de motivador del aprendizaje.

Actividad: test de autoevaluación

4. Realiza el siguiente test de autoevaluación para comprobar tu adquisición de los contenidos teóricos tras la lectura del material del tema y de la bibliografía recomendada.

Preguntas de Elección Múltiple

La utilidad de las TIC en la enseñanza/aprendizaje (E/A) de lenguas depende básicamente de los siguientes aspectos:


Del equipo informático que se tenga.


Del nivel de conocimientos digitales del alumno y del profesor.


Del uso pedagógico, metodológico y educativo que se le dé en el proceso de E/A.

Perfecto. Has asimilado los contenidos de los epígrafes: Valor añadido y ventajas y Usos educativos.

Ser un buen profesor-tutor de L2/LE en cualquiera de las tres modalidades de aprendizaje va a depender, sobre todo, de:


De sus conocimientos sobre TIC actualizados constantemente.


Sus cualidades como buen comunicador y habilidad para tratar con personas.


El desempeño de todas sus funciones como tutor.

Correcto. Estas cualidades deben poseerse para poder llevar a buen término sus funciones.

¿Qué elementos deben converger para que el uso de las TIC sea un éxito en las aulas?


El cambio en el diseño del aprendizaje, las habilidades del profesor y del alumno en el uso de las TIC y el equipo técnico y humano en TIC.

El cambio en el diseño del aprendizaje, las habilidades del profesor y del alumno en el uso de las TIC, el equipo técnico y humano en TIC, el cambio en las funciones del profesor y del alumno, el diseño de situaciones de aprendizaje individuales y colaborativas y la innovación metodológica.

El cambio en el diseño del aprendizaje, las habilidades del profesor y del alumno en el uso de las TIC, el equipo técnico y humano en TIC, el cambio en las funciones del profesor y del alumno, el diseño de situaciones de aprendizaje individuales y la innovación metodológica.

Muy bien.


Pregunta Verdadero-Falso

Lee los siguientes enunciados y selecciona si son verdaderos o falsos.

El uso de las TIC en las clases debe ser un medio para alcanzar unos objetivos y no un fin en sí mismo.


VERDADERO Falso

Cerrar

Sugerencia

Recuerda los conceptos e ideas marcados como importantes en el epígrafe Valor añadido y ventajas.

Correcto!

Incorrecto!

Es posible estar informado de todas las novedades que se van incorporando a un sitio web sin visitar su página.


VERDADERO Falso

Cerrar

Sugerencia

Recuerda lo que se menciona en el el apartado dedicado a la sindicación de contenidos.

Correcto!

Incorrecto!

Actividad de Espacios en Blanco

El objetivo principal del uso de las TIC en una clase de L2/LE es la adquisición de la competencia JXUwMDNiJXUwMDBjJXUwMDAyJXUwMDE4JXUwMDFiJXUwMDA3JXUwMDBhJXUwMDAyJXUwMDE1JXUw MDFkJXUwMDFmJXUwMDE3 .

Actividad de Espacios en Blanco

Los JXUwMDM1JXUwMDBjJXUwMDEzJXUwMDExJXUwMDAyJXUwMDA1JXUwMDBiJXUwMDFkJXUwMDE3JXUw MDE2 JXUwMDJiJXUwMDFjJXUwMDBjJXUwMDBhJXUwMDA4JXUwMDBkJXUwMDA5JXUwMDE2 son las aplicaciones que permiten guardar, clasificar, almacenar, compartir y recuperar los enlaces web que interesan al usuario.

Actividad de Espacios en Blanco

Al fenómeno de creación y utilización de etiquetas o tags de forma colectiva para organizar y clasificar la información se le denomina: JXUwMDNlJXUwMDA5JXUwMDAzJXUwMDA3JXUwMDE4JXUwMDFjJXUwMDAxJXUwMDAxJXUwMDAyJXUw MDgwJXUwMDhj .


T1-D2: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICs

En este primer debate de la asignatura mi aportación al debate fue la siguiente:

Pérez Tolmos, Noelia 10:35:29 12/02/2011

Mis reflexiones después de leer el material y pensar en qué medida utilizo las TICs en mis clases son las siguientes:
Las ventajas son que crean interés en el alumno, ya que se trata de un método novedoso y diferente de lo que se hace normalmente en clase. Además proporcionan más autonomía e independencia al alumno y, por último, éste puede trabajar lo mismo tanto en clase como en casa, porque no se fija un horario para utilizar el material.
En cuanto a las desventajas, he de decir que me he centrado en los inconvenientes que pueden suponer para los profesores más que para los alumnos. Como son, la falta de medios en los centros (no disponemos de ordenadores, cañones o pizarras interactivas en las aulas). La falta de preparación técnica por parte de los docentes entre los que me incluyo, ya que siempre nos falta algún cable o la conexión no funciona, etc. Y para finalizar, la cantidad de tiempo que requiere la preparación de materiales propios, muchas veces se acaba utilizando los recursos de siempre.

Al hilo del mismo comentario y tras las aportaciones de otros compañeros y de la profesora volví a comentar:

Pérez Tolmos, Noelia 11:58:17 19/02/2011

Después de leer todas las intervenciones surgidas a raíz de los comentarios planteados querría solamente hacer referencia a la velocidad con la que se crean nuevos materiales a través de las TICs y a lo difícil que resulta no quedarse desfasado. Lo último de lo que he tenido conocimiento es un método para aprender inglés en el que el workbook es totalmente interactivo, no hay libro en formato papel. El libro se descarga en el ipod o iphone y desde ahí se escuchan los audios, videos, etc. Estoy deseando probarlo y comprobar hasta qué punto estamos ante una nueva forma de aprendizaje de segundas lenguas. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.


DOS ENLACES EN MR WONG

Los dos enlaces en Mr. Wong del tema 1 son éstos:

- Aula virtual Cervantes (Noelia Pérez Tolmos, guardado el 27/04/2011)

El Instituto Cervantes ha creado el Aula Virtual de Español (AVE), un entorno virtual diseñado para el aprendizaje del español. Este recurso didáctico puede emplearse como herramienta autónoma para aprender español o como apoyo a cualquier curso de español.

- Eduteka (Noelia Pérez Tolmos, guardado el 27/04/2011)

EDUTEKA, Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU), se publica en Cali, Colombia, desde 2001 y se actualiza mensualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario