miércoles, 4 de mayo de 2011

TEMA 3

TEMA 3

LECTURA DE MATERIALES

El tema 3 se titula Creación de materiales en Internet para la docencia presencial y virtual de L2/LE: WebQuest y como se dice se centra en la Webquest. En primer lugar se explica qué es. Se incluye un artículo de Jordi Adell llamado Internet en el aula: Las WebQuest” que es muy interesante de leer para entender mejor lo que es una webquest. A continuación se trata la metodología utilizada y se habla del enfoque por tareas y el aprendizaje cooperativo como métodos usados en este tipo de recurso. En los siguientes puntos se habla de las características, la tipología y la estructura y contenidos de una Webquest. La explicación de este último punto fue de gran ayuda a la hora de realizar nuestra propia webquest, ya que seguimos la estructura propuesta en los materiales. También se incluye en los materiales la plantilla de evaluación que más adelante utilizamos para evaluar una webquest de los compañeros, así como los pasos para diseñar una webquest con un guíon-boceto que también realizamos en este tema de manera práctica.


T3-D2: GUIÓN BOCETO DE NUESTRA WEBQUEST

El día 24/02/2011 mi compañera Ángela Mira Conejero publicó un comentario en el debate del tema 3 llamado webquest y en el cual decía lo siguiente:

Éste es nuestro guión-boceto de la Webquest, que hemos creado siguiendo los pasos del tema tres. En breve, publicaremos la dirección.

¡Muchas gracias!

Yo aquí también incluyo el documento con el guión-boceto de la webquest que creamos entre las tres.


CREACIÓN DE UNA WEBQUEST

En este tema se nos pedía crear una webquest con fines académicos para enseñar una lengua extranjera que en nuestro caso es el español para extranjeros. La webquest la realicé con mis compañeras Consuelo López y Ángela Mira. Después de mucho pensar en un tema que resultase interesante para los alumnos pero con el que a la vez aprendiesen, se nos ocurrió abordar el tema del cine desde los premios Goya de la Academia de Cine española. La proximidad en el tiempo fue un factor que nos llevó a tenerlo muy en cuenta, ya que hacía poco tiempo que habían tenido lugar los premios. Pinchando aquí podréis ver la webquest que creamos, su estructura y contenido.


EVALUAR UNA WEBQUEST REALIZADA POR COMPAÑEROS

Después de asistir a las presentaciones de las webquests de los compañeros/as tengo que reconocer que quedé muy impresionada y contenta de ver todo el trabajo que se había hecho para esta actividad. Me gustaron muchas de ellas y recuerdo en especial algunas como la de la Ruta Hernandiana hecha por Pilar Escabias o la del acoso escolar realizada por Pierre Paquet y Concepción Moraleda, pero la que más me llamó la atención fue la de las compañeras Encarna Mesa, Natalia Martínez-Romero, Vanessa Parejo e Isabel Mogro. El tema elegido era la cocina española y el diseño de la página me encantó. Aquí incluyo la ficha de evaluación realizada a las compañeras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario