lunes, 2 de mayo de 2011

TEMA 5

TEMA 5

LECTURA DE MATERIALES

El tema 5 tiene como título Creación de materiales y recursos didácticos multimedia en Internet para la docencia presencial y virtual de L2/LE.
Los materiales de esta unidad estaban dedicados en su totalidad a la creación de un blog y a la inclusión de diferentes recursos multimedia (vídeo, podcast, imagen) en el blog. El material tiene una aplicación totalmente práctica y siguiéndolo se puede crear el blog sin problemas. El servidor que se recomienda usar es blogger aunque se menciona algún otro como wordpress. En los materiales se explican todas las fases que se deben seguir para la creación del blog tanto por escrito como visualmente con las pantallas que deben aparecer en blogger. Por lo tanto, el proceso es muy sencillo si se siguen los pasos. Para el siguiente requisito que es incluir elementos multimedia, se muestra cómo subir fotografías e imágenes al blog, cómo subir vídeos y presentaciones y también cómo crear nuestros propios videos subirlos e incluso subtitularlos. El último punto referente a los recursos es el de los podcasts donde también se explica todo el mismo proceso que con los vídeos pero ahora con estos recursos. Finalmente, habla de cómo registrar los trabajos o recursos en internet a través de Creative Commons.
La lectura de los materiales ha sido de gran ayuda a la hora de hacer nuestro propio blog y han servido también para consultar alguna duda cuando no sabíamos cómo seguir.


CREACIÓN DE UN BLOG CON BLOGGER



Después de mucho pensar sobre qué podríamos hacer un blog para la enseñanza de español como lengua extranjera, mis compañeras Consuelo López, Ángela Mira y yo decidimos crear un blog educativo pero al mismo tiempo ameno y divertido que atrajese a los alumnos. Se nos ocurrió la idea de trabajar con la serie de televisión AIDA que en España es muy conocida y tienes muchos seguidores.
En el blog los alumnos pueden ver videos, presentaciones, aprender letras de canciones, poner en práctica sus conocimientos sobre la serie a través de un juego, etc.
El enlace a nuestro blog es el siguiente: http://yaerahora-ahorametocaami.blogspot.com o también podéis pinchar aquí para visitarlo.
Os invito a que entréis y empecéis a comprobar si sabéis mucho sobre la serie.

En esta actividad se ponen en práctica otras que se pedían en el tema, como son la realización de un podcast o la subida de vídeos y audios.


PLANTILLA DEL BLOG

Aquí incluyo la plantilla que como grupo realizamos sobre nuestro blog.


T5-D3 ACTIVIDAD VÍDEO/AUDIO OUTPUT

Mi participación en este último debate de la asignatura es la siguiente:

Pérez Tolmos, Noelia 19:00:07 04/04/2011

Contexto docente: instituto de secundaria
Nivel: alumnos de 3º de ESO que aprenden inglés
Medios: cámara de vídeo
Esta es una actividad que ya he llevado a la práctica en cursos anteriores y les ha gustado mucho, ahora mismo estamos preparándola en clase para realizarla durante las vacaciones de Semana Santa.
El tema con el que solemos trabajar es la música, aunque se puede adaptar a otros temas.
Consiste en formar grupos de tres alumnos que tendrán que escribir una entrevista a un cantante famoso. Uno de ellos será el cantante famoso y los otros dos se repartirán los roles de entrevistador y cámara. Una vez tienen la entrevista preparada, la grabarán en vídeo en el lugar que quieran, con el attrezo que decidan, etc. Al final todos lo traerán a clase en un pen drive y los visionaremos en clase.
Al tratarse de menores me da un poco de reparo subirlo a la red, pero con mayores se podría crear un grupo en alguna red social y colgarlos para comentarlos o incluso crear un blog y hacer lo mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario