miércoles, 4 de mayo de 2011

TEMA 4

TEMA 4

LECTURA DE MATERIALES

El tema 4 tiene por título Recursos y servicios de Internet (Web 2.0). Éste es un tema importante porque introduce el concepto de Web 2.0 del que tanto ha hablado la profesora. Se hace una definición del término en primer lugar y se compara con la Web 1.0 con una fotografía de Aysoon muy ilustrativa. También hay una vídeo-conferencia de Jordi Adell llamada “Escuela 0.9 vs. Niños 2.0: el desafío educativo de la generación digital“muy interesante. Se dice en los materiales que una de las formas más comunes de representar la Web 2.0 es a través de nubes de etiquetas o mapas y a partir de esta idea hemos tenido que participar en un debate del tema. Otro de los puntos importantes tratados en los materiales es la aplicación de estos nuevos recursos en el aula de enseñanza de segundas lenguas. Se ahonda en la idea del aprendizaje activo y autónomo. A continuación se hace referencia a las herramientas, servicios y aplicaciones de la Web 2.0 y se incluyen los siguientes: blogs, redes sociales, wikis, podcast, vídeo, imagen y fotografía y presentaciones. De todos ellos se explica lo que son, se dan las aplicaciones para la docencia que pueden tener, así como los alojadores y recursos de los mismos. En algunas de las explicaciones se incluye un vídeo hecho por Commoncraft con una explicación muy gráfica sobre qué es una red social o un wiki por ejemplo. Tengo que reconocer que para la explicación de wiki a mi personalmente me vino muy bien.

Actividad: test de autoevaluación
Realiza el siguiente test de autoevaluación para comprobar tu adquisición de los contenidos teóricos tras la lectura y visualización del material del tema.

Preguntas de Elección Múltiple

La utilidad de las aplicaciones de la Web 2.0 en la enseñanza/aprendizaje de lenguas depende básicamente de:


Del equipo informático que se tenga.

Del nivel de conocimientos digitales del alumno y del profesor.

DEL USO PEDAGÓGICO, METODOLÓGICO Y EDUCATIVO QUE SE LE DÉ EN EL PROCESO DE E/A.


Pregunta Verdadero-Falso
Lee el siguiente enunciado y selecciona si es verdadero o falso.

El verdadero protagonista de la Web 2.0 es el usuario.

VERDADERO Falso

Recuerda lo que se dijo en el epígrafe Definición y características de la Web 2.0.

Pregunta Verdadero-Falso
Lee el siguiente enunciado y selecciona si es verdadero o falso.

Con las aplicaciones Web 2.0 el alumno puede practicar todas las actividades comunicativas de la lengua.

VERDADERO Falso

Actividad de Espacios en Blanco
El objetivo principal del uso de las TIC en una clase de L2/LE es la adquisición de la competencia COMUNICATIVA.

Actividad de Espacios en Blanco
Las REDES SOCIALES son los espacios virtuales en los que grupos de personas comparten intereses, gustos aficiones, información, etc, se comunican y colaboran entre sí.

Pregunta de Elección Múltiple
¿Qué tipo de aprendizaje promueve la Web 2.0?


Significativo, colaborativo, individual, constructivo, estructural.

SIGNIFICATIVO, COLABORATIVO, AUTÓNOMO, CONSTRUCTIVO.
puedes continuar.



T4-D2 NUBE DE ETIQUETAS

Ésta fue mi aportación en el debate de los conceptos de la nube de etiquetas de la web 2.0.

Pérez Tolmos, Noelia 16:58:04 16/03/2011

Concepto: FOLKSONOMÍA. Nube de etiquetas Web 2.0 de Angermeier.
Las folksonomías son un nuevo paradigma de clasificación de la información que permite a los internautas crear libremente etiquetas para categorizar todo tipo de contenidos, desde enlaces de noticias a fotografías, pasando por canciones, artículos especializados, etcétera. Este uso colectivo de etiquetas genera un sistema de categorización no jerárquico.

Sinceramente creo que la web 2.0 facilita mucho el proceso de enseñanza/aprendizaje de L2. El hecho de que la creación de contenidos sea libre y que todos los usuarios se encuentren al mismo nivel hace que los alumnos puedan interactuar con el profesor/a, crear sus propios materiales en la red, contestar a debates/foros en grupos de redes sociales, en wikis creadas para la asignatura impartida o en un blog también creado para enseñar los contenidos tratados en clase o para ampliarlos y mejorarlos.


WIKI DEL GRUPO Y APORTACIÓN AL MISMO



El Wiki que creamos entre todos los compañeros del master tiene por título “Alicante mágico” y su objetivo es dar a conocer la provincia y la capital con información que puede resultar de mucho interés para aquellos que no la conozcan y que la visiten, la quieran visitar o tengan interés en saber más sobre ella. Se incluye información de lugares para visitar, comidas y restaurantes típicos, festividades y celebraciones, oferta cultural, de ocio y deportiva, alojamientos, centros donde aprender español, guías de compras, historia de la capital, etc.

Mi aportación al Wiki se centró en la oferta cultural y de ocio de la capital alicantina. Ofrecí información sobre los teatros más importantes de Alicante, la cartelera de cine de la ciudad, así como de los museos más representativos y conocidos.

Nuestro wiki:
Pues yo me puedo encargar de la oferta cultural de la capi (cines, teatros, conciertos, celebraciones, etc). Noelia

DOS ENLACES EN MR. WONG

Mis dos enlaces en Mr. Wong referentes al tema 4 son los siguientes:

- Teachertube (Noelia Pérez Tolmos, guardado el 27/04/2011)

En esta página web encontrarás vídeos hechos por y para profesionales de la educación. Su principal objetivo es ayudar a la comunidad educativa a difundir material educativo y a compartirlo.


- Formespa (Noelia Pérez Tolmos, guardado el 27/04/2011)

FORMESPA es un foro de debate sobre la didáctica del español como lengua extranjera en el que tienen cabida la reflexión sobre la práctica docente, el intercambio de experiencias didácticas y educativas, informaciones sobre actividades (congresos, jornadas, seminarios) y novedades (publicaciones científicas, didácticas, etc.) de interés para los profesionales del ELE, etc.


DEBATE T4-D3 WIKI

En este debate teníamos que dar una característica de un Wiki y darle una aplicación didáctica y éstas son las propuestas que yo realicé:

Pérez Tolmos, Noelia 12:45:21 15/03/2011

Otra característica de un wiki es la posibilidad de interactuar de sus participantes desde cualquier sitio en el que se encuentren (no se necesita estar en el aula para trabajar), la rapidez con la que todos pueden actualizar los contenidos y también la cantidad ilimitada de participantes de un mismo wiki como por ejemplo el nuestro en el que somos más de veinte.
En cuanto a la aplicación didáctica y siguiendo con la misma idea que ha propuesto Ekaterina, los alumnos pueden incluir todos los errores que van teniendo en las redacciones que van haciendo a lo largo del curso y los demás compañeros tienen que corregir dichos errores, el profesor puede supervisar para ver si se han corregido correctamente y si no decirlo para que se vuelva a corregir. Al final dispondrán de una gran cantidad de errores frecuentes cometidos por ellos mismos y todos con su corrección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario